Cereales y semillas tales como amaranto, chía, lino, mijo, quinoa y sésamo; verduras y vegetales como cilantro, col china, kale, palmito; frutas tales como asaí, frambuesa, guanábana, mangostán y plátano macho; preparados como polenta, tapioca, tofu y muchos otros pueden ser considerados como “nuevos” alimentos. No porque no existían antes, sino porque se han identificado sus propiedades de manera reciente, lo cual ha hecho que sean conocidos y apreciados y pasen así a formar parte de nuestra dieta.
En esta obra encontrarás la descripción detallada de las propiedades curativas de estos “nuevos” superalimentos. Descubrirás cómo pueden prevenir, aliviar o incluso sanar problemas de salud relacionados con distintos órganos del cuerpo. Y, sobretodo, cómo puedes prepararlos y utilizarlos de forma práctica y saludable. Todo para que puedas disfrutar de bienestar y de una vida plena y feliz. ¡Te lo mereces!